Tu necedad me pesa, sabiendo entonces que estas incompleto ante la dicha del necio corazón palpitante. Estas inerte ante tu amargura, ante tu rencor, ante tu olvido. Estas inerte ante todo, lo sabes y lo se que es lo peor. Odio que pretendas desdén y valentía pero sabiendo que después de un año atroz sigo leyendo tu subjetividad palpitante. Lo sigo haciendo y lo haré hasta poder descifrar lo que soy y lo que no llegare a ser.

Que mas puede pedir un poeta ya que la noche triste le da todo. Un beso en la obscuridad acompañado de vino tinto, sabor de pasiones, ideas incompletas...
miércoles, 22 de junio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
Historias de mi memoria... ( Sullen Girl )
Por mucho tiempo vi escrita una historia en mi memoria, cada día la enlazaba con vivencias y me emocionaba con que un día llegaran a hacer ciertas. No había momento en el que no imaginara que todo serie real. Vivía en un constante retorno a lo mismo y hoy que me doy cuenta, me digo lo estúpida que fui, en realidad no culpo a mi corazón por su falta de experiencia, siempre fui como una patética larva, todo el tiempo por debajo de todo; un día le hacen creer que nace y quiere volar, lo hace pero cae porque ese vuelo no fue el que ella creía que era, quiso llegar al sol y se le derritieron las alas de cera. Cayó bajo muy bajo, mucho más de lo que creería que llegaría algún día, pero fue ese golpe lo que le hizo salir de su realidad irreal y darse cuenta de que no todo es como lo es, siempre alguien debe de perder, ese día le toco a ella. La vida de larva es inerte, inerte como los momentos en los que escribo sin inspiración. Siempre supe que para lograr escribir mis necedades tendría que haber un detonador y hoy por mala suerte lo hubo me di cuenta que el vértigo es mejor aliado que el amor. Pero como cada dolor pasado ay una historia que lo envuelve y esa historia debe ser contada o mínima escupida al aire para poder respirar.
He aquí lo que siempre fui y lo que ahora me tortura, una niña que se enamora profundamente de una necedad. Esa niña igual que la larva era inertes, su vida nunca fue fácil, por doquier había obstáculos, ella se creía derrotada todo el tiempo no era feliz, pretendía serlo para que el mundo la viera como uno más de ellos y no la juzgara y la olvidara entre olvidos. Ella no tenía amigos, ni siquiera alguien o algo que la escuchara, se pasaba la vida vagando entre ideas viendo como se comía las entrañas unos a otros. Siempre se preguntaba si la vida seria así todo el tiempo, que si algún día viviría como aquellos que aparentaban hacerlo, ella sabía que mentían, pero que dulce mentira no es más reconfortante que saber que estas solo. Patéticamente se comía las verdades de otros y creía inconscientemente que era miserable, posiblemente lo allá sido o quizás aun lo sea, no le importaba. Y de verdad que importa, siempre son los mismo pedazos de papel roto aun que escritos con diferente pluma.
Que puedo decir más de la niña, por un tiempo vivió felizmente engañada como todo lo estamos, salió y se dio cuenta que su mundo de miel se borro. Que convirtió en algo que no esperaba ser. Maduro.
Pero maduro más de lo que debía, conoció cosas que no necesitaba conocer, se dio cuenta que no debemos esperar algo de la vida, la vida te da lo que mereces así como los demás no merecemos lo que tenemos. Ella supo que debe seguir y aun que sea como una larva ya que las larvas emergen lentamente emergen. Ella sabe que esta emergiendo, lo está haciendo por que el mundo se da cuenta de ello y le cuestiona todo el tiempo lo que no es pero nunca le dirán lo que llegara a ser, ya que ella ya una joven sabrá lo que es bueno y si no lo es pues ni modo, los demás no deben preocuparse ni importarles. Ella sabe que es individual y que está prácticamente sola ya que la vida no se comparte ni debe compartirse la evolución comienza por uno solo es así y así será.
Probablemente no pueda contar la vida entera de esa joven larva pero si lo más relevante y lo que me pareció congruente con mi vida. Hay varios aspectos de similitud, pienso al igual que ella que un individuo no debe aferrarse a otro ya que si lo hace vuela; vuela como ninguno pero la caída es dura, mucho más dura de lo que imaginamos. Creo que es bello arriesgarnos a ellos pero al final nunca quedarnos en el mismo lugar.
sábado, 11 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
Etereo
Magníficas tus quimeras
Pretenciosas, comprensivas
Mitigantes, filosóficas
Sutiles y armoniosas.
Piel desnuda y sin premura;
Táctil y silenciosa,
Penetrante en lo infinito,
Delicada y sin censura.
Delicias que derriten
Tul labios sobre mis piernas,
Fascinante y a la vez nefasto
Como tus manos en mis caderas.
Hadas verdes revolotean
Como después de un sorbo de Ajenjo,
Estrellas fulminantes y cegadoras
Dilatan mis pupilas.
Besos agridulces recorren mi cuerpo,
Emanando seducción,
Que transforma la atmosfera
En burbujas de dulzura.
Y en instantes…
Dos cuerpos ya eran uno,
Fundidos entre pasiones
Jugaban una batalla.
Como Venus y Marte
Dioses del Amor y la Guerra,
Amantes de lo prohibido
Dualidades en fusión.
Dos caminos diferentes
Dirigidos hacia un solo destino,
Fuerza y delicadeza
Dolor y pretensión.
Corazones de manzano
Uno rojo y otro verde
Diferentes…
Pero complementarios.
Eternos sinónimos
En copula mundi,
Como polvo de oro
Que cae en el Santo Grial,
Para un susurro de lo etéreo.
![]() |
Danae - Gustav Klimt |
miércoles, 8 de junio de 2011
Pequeño, ilógico, innecesario...
Que ironía que las verdades ocultas del amor, se expresen de forma diferente, ya que no hay otra forma de hacerlo y al ser así se vuele delirante y noctambula como aquella profunda mirada que me diste en esa noche de julio. Que noche; el día se tornaba mundano e insignificante, una llamada lo modifico. Me fui, seguí mi intuición, te vi, me enoje, te enojaste, te bese, me besaste, Fui feliz…
martes, 7 de junio de 2011
Divagando en tus delirios
Aun recuerdo cuanto le extrañaba, cuanto le anhelaba, cuanto le amaba. Recuerdo esos días de lluvia, en la que platicar por horas, comer manzanas verdes y olvidar realidades subjetivas era nuestra única labor. Recuerdo sus palabras, sus ideas, sus “te amo”. Recuerdo su rizada cabellera, su barbilla pronunciada, sus acorazonados labios, su piel morena. Recuerdo sus ojos fundidos con los míos, también aquel seño fruncido, aquella desilusión divagante y esa respingada nariz que me enloquecía. Le recuerdo completo, intacto… Todo y nada, olvido, desamor, sueños, deseos.
viernes, 3 de junio de 2011
Por Camilina B.
Te digo adiós, y acaso te deseo todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me deseaste… No sé si te deseé
O tal vez nos deseamos demasiado los dos.
Este cariño triste, y apasionado, y loco
Me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te quise mucho… no sé si te quise poco:
Pero sí sé que nunca volveré a sentir así.
Me queda tu mirada dormida en mi recuerdo
Y mi cabeza me dice que no te olvidaré
Pero, al quedarme sola, sabiendo que te pierdo
Tal vez empiezo a quererte como jamás te quise.
Te digo adiós, y acaso, con esta despedida
Mi más hermoso sueño muere dentro de mí…
Pero te digo adiós, ¿para toda la vida?
Aunque toda la vida siga pensando en ti.
![]() |
Gustav Klimt- Der Kuss |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)